Corea del Sur está en el centro de atención mientras alberga una cumbre internacional centrada en el uso de la inteligencia artificial (IA) en entornos militares.
Durante dos días, líderes de más de 90 países se reúnen en Seúl para discutir la creación de directrices para el uso responsable de la IA en la defensa.
El evento, que comenzó el lunes 9 de septiembre de 2024, incluye representantes de naciones importantes como Estados Unidos y China.
Esta cumbre es la segunda de su tipo, tras la reunión del año pasado en Ámsterdam, donde los países acordaron un llamado básico a la acción sin compromisos legales.
Ahora, las discusiones en Seúl tienen como objetivo un plan más detallado sobre cómo se puede emplear la IA en contextos militares.
Durante su discurso de apertura, el Ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, discutió las ventajas y riesgos asociados con el uso de la IA en la guerra.
Señaló el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania como un ejemplo, observando cómo los drones impulsados por IA utilizados por Ucrania han ganado ventajas tácticas significativas.
Kim declaró: “A medida que la IA se aplica al ámbito militar, las capacidades operativas del ejército mejoran drásticamente. Sin embargo, es como una espada de doble filo, ya que puede causar daños por abuso.”
La agenda de la cumbre incluye temas importantes como asegurarse de que el uso de la IA siga las leyes internacionales y garantizar que las armas autónomas no tomen decisiones de vida o muerte sin la intervención humana.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul, enfatizó la necesidad de un desarrollo responsable de la IA en aplicaciones militares.