🎃
👻
🦇
🎃SPOOKTACULAR HALLOWEEN SALE👻
🔥 Get 30% OFF LifetimeLimited Time Only! 👻

Cómo Evitar Clichés en la Escritura: 10 Consejos Sencillos para la Originalidad

Stefan
9 min read

Todos hemos estado allí—mirando una página en blanco, luchando con esas frases cansadas que se han utilizado en exceso desde que Shakespeare estaba presente. Puede parecer una lucha expresar pensamientos únicos sin caer en la comodidad de los clichés. ¡No te preocupes; no estás solo en esto!

Pero aquí está la buena noticia: ¡puedes liberarte de la trampa de los clichés! Si te quedas, descubrirás algunos consejos sólidos para ayudarte a evitar esas expresiones cansadas y dar nueva vida a tu escritura. Solo imagina crear oraciones que se destaquen en lugar de mezclarse—¿qué refrescante sería eso?

Cubriré todo, desde identificar clichés hasta inyectar tu voz única. Con algunas técnicas ingeniosas y un poco de magia de autoedición, estarás en camino de escribir algo que realmente brille. ¿Listo para sumergirte? ¡Empecemos!

Conclusiones Clave

Conclusión de Audio de Stefan

  • Reconocer y evitar clichés comunes para una escritura más original.
  • Sustituir clichés por detalles específicos y descriptivos para mejorar la claridad.
  • Refrescar los clichés cambiando su contexto para que se sientan nuevos.
  • Evitar imágenes y estereotipos sobreutilizados enfocándose en rasgos únicos.
  • Usar voz activa y lenguaje simple para oraciones más fuertes y claras.
  • Incorporar técnicas literarias para añadir profundidad y originalidad a tu trabajo.
  • Practicar ejercicios que se enfoquen específicamente en la eliminación de clichés.
  • Autoeditar tu escritura para identificar y reemplazar frases cansadas.
  • Crear diálogos y escenas únicas que reflejen voces auténticas de los personajes.
  • Cultivar una mentalidad enfocada en la originalidad leyendo ampliamente y desafiándote a ti mismo.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

1. Identificar Clichés Comunes en la Escritura

Los clichés son frases o expresiones que se han vuelto tan utilizadas que pierden significado e impacto.

Como escritor, es crucial reconocer estos clichés en tu trabajo porque pueden hacer que tu escritura se sienta perezosa o poco original.

Algunos ejemplos comunes incluyen frases como “pensar fuera de la caja” o “al final del día.”

Para encontrar clichés, podrías considerar leer tu trabajo en voz alta o usar herramientas que resalten frases sobreutilizadas.

También puedes consultar listas de clichés que se encuentran en recursos de escritura para ver qué se considera comúnmente trivial.

Recuerda, los clichés tienden a colarse, especialmente cuando estás buscando escribir más rápido o tratando de llenar espacio.

Este paso de identificación se trata de la conciencia; una vez que sepas con qué estás lidiando, puedes tomar medidas para reemplazarlos.

2. Reemplaza los Clichés con Detalles Específicos

En lugar de depender de frases desgastadas, esfuerzate por ser más específico y descriptivo en tu escritura.

Por ejemplo, en lugar de decir “una nuez dura de romper”, considera describir la situación que lo hace desafiante directamente.

Esto hace que tu trabajo se sienta fresco y atractivo.

Para hacer esto, reúne detalles vívidos que se relacionen con las emociones, el entorno y los personajes involucrados.

Pregúntate qué hace que tu escenario sea único.

Al intercambiar clichés por descriptores específicos, no solo pintas una imagen más clara, sino que también invitas a tus lectores a sentirse más conectados con tu escritura.

3. Refresca los Clichés Cambiando el Contexto

A veces, puedes resucitar un cliché alterando su contexto, ¡así como darle a una silla vieja una nueva capa de pintura!

Esto no significa que debas usarlo tal cual, sino que piensa en cómo podrías darle la vuelta.

Por ejemplo, la frase “es como andar en bicicleta” podría adquirir un nuevo significado si se usa en un escenario inusual o humorístico.

Considera las situaciones en las que puedes retorcer un cliché para añadir humor o ironía.

Cuando recontextualizas un cliché, lo haces fresco y relevante, lo que puede inspirar nuevas ideas para tu escritura.

Así que, mantén tu imaginación activa y piensa fuera de las limitaciones de la frase original.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

4. Evita imágenes sobreutilizadas y personajes estereotipados

Usar imágenes cliché y personajes estereotipados puede hacer que tu escritura se sienta anticuada y predecible.

En su lugar, busca descripciones frescas y únicas que den vida a tus personajes y escenarios.

Por ejemplo, en lugar de decir que un personaje tiene “ojos azul profundo,” describe el tono exacto y la intensidad de su mirada.

Al enfocarte en rasgos o peculiaridades específicas de tus personajes, puedes crear una figura más memorable y relatable.

Recuerda, cada personaje debe sentirse como un individuo, en lugar de una colección de estereotipos.

Al escribir escenas, pinta un telón de fondo único que refleje las emociones de tus personajes, en lugar de depender de los mismos viejos escenarios.

Este enfoque no solo mejora tu escritura, sino que también ayuda a involucrar a los lectores a un nivel más profundo.

5. Usa voz activa y lenguaje simple

Escribir en voz activa ayuda a que tus oraciones sean más fuertes y claras.

En lugar de decir, “La pelota fue lanzada por el niño,” opta por “El niño lanzó la pelota.” Ajustes simples pueden energizar tu prosa.

Además, mantener tu lenguaje directo hace que tu escritura sea más accesible y atractiva.

Evita la jerga y la terminología complicada a menos que sea necesario; en su lugar, enfócate en la claridad.

Esto no significa que tu escritura deba carecer de sofisticación; en cambio, debe priorizar la comprensión y el disfrute del lector.

Al hacerlo, animas a los lectores a mantenerse comprometidos y absorber el contenido sin perderse en frases complejas.

6. Incorpora Técnicas Literarias para la Originalidad

Para darle sabor a tu escritura, explora diversas técnicas literarias como el simbolismo, la premonición y la metáfora.

Estas herramientas pueden mejorar tu narración al agregar capas y profundidad.

Por ejemplo, usar un símbolo recurrente puede crear una resonancia temática a lo largo de tu pieza.

No te muestres reacio a experimentar con perspectivas narrativas, como la primera persona, la segunda persona o incluso un narrador poco fiable.

Estas elecciones pueden impactar significativamente cómo los lectores se conectan con tu historia.

Asegúrate de analizar obras de varios géneros para descubrir nuevos enfoques y ampliar tu caja de herramientas de escritura.

7. Ejercicios de Práctica para Eliminar Clichés

Incorpora algo de creatividad en tu rutina de escritura con ejercicios que se centren en eliminar clichés.

Comienza eligiendo un párrafo de una de tus obras e identifica cualquier cliché.

Reescribe esas líneas hasta que encuentres alternativas frescas que capturen la misma idea sin depender de frases gastadas.

Otro ejercicio efectivo es reescribir cuentos de hadas o historias familiares de una manera nueva, evitando frases e imágenes tradicionales.

Estas actividades ayudarán a agudizar tu creatividad y harán que sea menos probable que vuelvas a caer en el territorio de los clichés en el futuro.

8. Autoedita para Detectar y Eliminar Clichés

La autoedición es una parte esencial del proceso de escritura.

Al revisar tu trabajo, mantén un ojo atento a las frases que se sientan demasiado familiares o cómodas.

Lee en voz alta; esto puede ayudarte a detectar frases que podrían sonar como clichés.

Herramientas como Grammarly o ProWritingAid también pueden ayudarte a identificar frases sobreutilizadas, permitiéndote reemplazarlas por otras más originales.

En última instancia, tu objetivo es refinar tu voz y estilo para crear una escritura impactante y atractiva que resuene con los lectores.

9. Mantén el Diálogo y las Escenas Únicos

El diálogo a menudo impulsa el desarrollo de los personajes y la progresión de la trama, por lo que necesita sentirse auténtico.

Evita intercambios genéricos dándole a cada personaje una voz distinta adaptada a su trasfondo y personalidad.

En lugar de depender de frases comunes, piensa en lo que tu personaje diría de manera realista en situaciones específicas.

Las escenas deben reflejar igualmente el viaje único de tu narrativa; escenarios frescos e interacciones originales pueden elevar tu narración.

Puedes inspirarte en conversaciones reales, observando cómo las personas se expresan en varios contextos.

Este enfoque ayuda a escribir diálogos que se sientan reales y atractivos.

10. Mantente Consciente de la Originalidad en Tu Escritura

Cultiva continuamente una mentalidad que valore la originalidad.

Esto significa resistir activamente la tentación de usar expresiones o ideas familiares.

Anímate a pensar críticamente sobre si tus ideas se sienten únicas o simplemente recicladas.

Lee ampliamente a través de géneros para mantener tus ideas frescas y para inspirarte.

Además, establecer desafíos personales—como escribir sin usar ciertas frases comunes—puede ayudar a condicionar tus instintos hacia la originalidad.

En última instancia, cuanto más practiques, más hábil te volverás en crear contenido fresco y atractivo que resuene con los lectores.

Preguntas Frecuentes


Los clichés son expresiones o ideas sobreutilizadas que carecen de originalidad. Debilitan la escritura al hacerla predecible y poco atractiva, restando valor a la experiencia del lector. Evitar los clichés promueve la creatividad y fortalece tu narrativa.


Para reemplazar los clichés, concéntrate en los detalles específicos de tu tema. En lugar de frases generales, describe características únicas, emociones o escenarios que reflejen tu voz y perspectiva. Esto añade profundidad y atrae a los lectores de manera más efectiva.


Emplea recursos literarios como metáforas y símiles, y experimenta con la estructura y la voz. Además, incorpora investigación y experiencias personales para enriquecer tu narrativa, mientras mantienes un estilo de escritura único.


La autoedición te permite evaluar críticamente tu escritura. Busca frases repetidas, descripciones genéricas o elementos predecibles. Identificar estos puede llevar a revisiones directas que mejoren la originalidad y claridad en tu prosa.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

Stefan

Stefan

Stefan is the founder of Automateed. A content creator at heart, swimming through SAAS waters, and trying to make new AI apps available to fellow entrepreneurs.

Crea tu libro con IA en 10 minutos