Cómo Contratar a un Editor en 10 Pasos Sencillos

Stefan
14 min read

Contratar al editor adecuado puede parecer abrumador, especialmente cuando no estás seguro de cómo empezar o qué buscar—todos hemos estado allí.

Pero aquí está la buena noticia: Siguiendo un enfoque simple y paso a paso, encontrarás fácilmente un editor que comprende tu visión y hace que tu contenido brille.

Te guiaré exactamente sobre cómo hacerlo en 10 pasos fáciles de seguir a continuación.

Puntos Clave

  • Conoce el tipo de edición que necesitas: desarrollo para ayuda con la visión general, edición de texto para claridad en las oraciones, o corrección de pruebas para revisiones finales.
  • Crea un anuncio de trabajo claro detallando qué editarán, la experiencia requerida, tu presupuesto y el cronograma.
  • Comparte la publicación del trabajo en plataformas especializadas como asociaciones de editores, sitios de freelancers y tu red.
  • Revisa las solicitudes de los editores comparando sus proyectos anteriores, estilo, calidad de edición y disponibilidad de horario.
  • Entrevista a los candidatos preseleccionados, solicita una prueba de edición pagada y elige al editor que mejor se adapte a tus necesidades y personalidad.
  • Acordar claramente los costos, plazos, términos de revisión y detalles de pago antes de comenzar el proyecto.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Paso 1: Decida Qué Tipo de Editor Necesita

El primer paso al contratar un editor es tener claro el tipo específico de edición que realmente necesita; esto le ahorrará mucha frustración y dinero más adelante. En serio, se lo agradecerá.

Comience por averiguar en qué etapa se encuentra su proyecto de escritura:

  • Edición de desarrollo: Si su manuscrito aún es tosco o está en sus primeras etapas, probablemente necesite a alguien que pueda ayudar a organizar la estructura, la trama o los temas. Estos editores se centran en el panorama general en lugar de en los pequeños detalles. Por ejemplo, si está creando una trama de historia de terror, un editor de desarrollo puede señalar áreas donde no está manteniendo la tensión o donde las motivaciones de los personajes se sienten débiles.
  • Edición de línea y edición de copia: Tal vez su manuscrito esté completo, pero necesite pulido a nivel de oración. Los editores que se especializan en edición de copia y edición de línea ajustan su gramática, ortografía, estilo y fluidez para que todo sea claro y legible. Si planea auto-publicar su libro o compartirlo profesionalmente, este paso es crucial.
  • Corrección de pruebas: Un corrector de pruebas detecta los errores técnicos más pequeños, cosas que incluso los mejores editores pueden pasar por alto, como errores de puntuación o erratas. Normalmente, contratarás a un corrector de pruebas después de que se completen otras rondas de edición.

Saber exactamente qué tipo necesitas te ayuda a presupuestar sabiamente porque cada tipo de edición tiene un costo diferente asociado. Por ejemplo, la edición de desarrollo suele costar un poco más que la corrección de pruebas, ya que requiere una evaluación más profunda y estructural de tu trabajo.

Paso 2: Establecer Requisitos Claros para el Trabajo de Edición

Está bien, ahora que sabes qué tipo de editor necesitas, hablemos sobre establecer requisitos claros como el cristal. Piensa en ello como construir tu propio pedido de comida en UberEats en lugar de elegir cosas al azar y esperar lo mejor. Lo sé, analogías de comida, ¿verdad?

Específicamente, enumera requisitos como:

  • Calificaciones y experiencia: ¿Quieres a alguien que trabaje principalmente en ficción, no ficción, académica o en campos técnicos? Si estás escribiendo un libro para niños, podría ser inteligente encontrar un editor que sepa exactamente cómo se crean los libros para niños.
  • Limitaciones presupuestarias: Los editores tienen diferentes estructuras de precios: tarifas por hora, tarifas por proyecto o tarifas por palabra. Los salarios anuales medianos para editores en 2023 eran de aproximadamente $75,020, lo que da una idea aproximada de las tarifas de la industria. Así que, decide de antemano lo que puedes permitirte de manera realista.
  • Plazos: ¿Qué tan rápido necesitas que se completen las ediciones? Los buenos editores a menudo tienen horarios ocupados, por lo que conocer tu cronograma claramente desde el principio puede ayudar a eliminar editores que no pueden cumplir con tu horario.
  • Enfoque y estilo de edición: ¿Quieres un editor que sea directo y claro, o alguien más suave y alentador? Necesitas a alguien cuya personalidad se adapte bien para que la comunicación sea cómoda, clara y útil.

Hacer una lista de verificación simple de estos requisitos acelerará el proceso de selección y asegurará que los candidatos que apliquen sean coincidencias cercanas, ahorrándote horas de revisión de currículos irrelevantes.

Paso 3: Escribir un Anuncio de Trabajo Claro para el Editor

Ahora que has decidido los detalles, escribamos un anuncio de trabajo atractivo—pero claro. El objetivo aquí: ser lo suficientemente específico para atraer a candidatos calificados, sin abrumar a todos con demasiados detalles. ¡El equilibrio es clave!

Aquí está exactamente lo que necesitas incluir en una descripción de trabajo efectiva para un editor:

  1. Comienza con lo básico: Indica claramente el rol y tipo de edición, como “Editor de Desarrollo Freelance para Novela de Fantasía Juvenil,” o “Se Necesita Corrector de Estilo para Serie de Blog de Tecnología.”
  2. Alcance del trabajo: Explica claramente qué estarán editando (longitud del manuscrito, género), sus responsabilidades esperadas y el tipo exacto de edición requerida (corrección de pruebas, desarrollo, etc.).
  3. Nivel de experiencia: Indica claramente si buscas editores con experiencia en la industria o editores más nuevos que podrían tener tarifas más bajas pero menos experiencia.
  4. Cualificaciones preferidas: Menciona cualquier cosa específica que estés buscando, como experiencia en tu género de libro, conocimiento sobre estilos particulares (estilo APA, Manual de Estilo de Chicago), familiaridad con ciertos software o convenciones de publicación, o experiencia con auto-publicación.
  5. Detalles de compensación: Incluir información sobre el presupuesto o rangos de pago esperados desde el principio ayuda a los editores a decidir si postularse. Recuerda, los anuncios transparentes suelen generar mejores coincidencias.
  6. Cómo postularse: Sé claro sobre el proceso de aplicación. ¿Quieres que envíen ejemplos específicos de trabajos editados anteriormente? ¿Interesado en referencias? Define esto claramente para ahorrar tiempo más adelante.

Supongamos que estás contratando a un editor para tu novela juvenil distópica. Podrías mencionar que estás buscando particularmente a alguien con experiencia en ficción distópica que pueda ayudar a fortalecer las tensiones, el tema y el ritmo—quizás alguien familiarizado con las técnicas de ritmo de libros distópicos modernos exitosos. Editores familiarizados con las técnicas utilizadas en recursos como este generador de tramas distópicas podrían tener exactamente la experiencia que necesitas.

Un anuncio de trabajo claro hace que el resto de tu proceso de contratación sea más fluido porque atrae solo a editores que realmente se ajustan a tus necesidades, creando menos complicaciones para ti más adelante.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Paso 4: Publica tu Anuncio de Trabajo en Plataformas Relevantes

Una vez que hayas creado tu anuncio de trabajo claro y atractivo, necesitarás publicarlo en algún lugar donde los editores realmente puedan verlo.

En lugar de publicar al azar y esperar lo mejor, revisa los lugares más efectivos para contratar editores que realmente se ajusten a tus requisitos:

  • Asociaciones y grupos de edición: Asociaciones profesionales como la Asociación de Freelancers Editoriales (EFA) o grupos especializados en LinkedIn atraen a editores experimentados que buscan trabajo activamente.
  • Plataformas de freelance: Sitios como Upwork, Fiverr y Freelancer tienen miles de editores disponibles para contratar. Estas plataformas facilitan ver reseñas y muestras de portafolio de antemano.
  • Tableros de trabajo específicamente para publicación y creación de contenido: Sitios web como MediaBistro se centran en roles creativos, atrayendo solicitantes específicos en lugar de respuestas genéricas.
  • Tus propias redes y redes sociales: No subestimes simplemente publicar tu anuncio de trabajo para editores en tus páginas personales como LinkedIn, Twitter o incluso Facebook. Alguien en tu círculo podría conocer al candidato perfecto.

Dado que actualmente hay alrededor de 74,471 editores empleados en los EE. UU., estás accediendo a un gran grupo de talento en medios, educación, industrias profesionales y más.

Con alrededor de 15,115 anuncios de trabajo para editores abiertos en este momento, la competencia por editores calificados puede ser intensa, por lo que es en tu mejor interés actuar rápidamente una vez que los candidatos apliquen.

Paso 5: Revisa las Solicitudes de los Editores Cuidadosamente

Después de publicar tu anuncio, comenzarás a recibir solicitudes bastante rápido, y ahora es el momento de filtrarlas como un profesional en lugar de improvisar.

Aquí hay una forma rápida de manejar esto de manera eficiente:

  1. Reducir según los requisitos: Filtra inmediatamente cualquier solicitud que claramente no cumpla con tus requisitos establecidos en el paso dos (experiencia, estilo, plazos, etc.).
  2. Clasificar las solicitudes en niveles: Separa los candidatos que encajan bien, los posibles encajes y los que definitivamente no. Esto te ayuda a evitar sentirte abrumado y mantiene las cosas manejables.
  3. Evaluar el historial laboral del editor y sus clientes anteriores: Revisa los currículums a fondo—¿ha realizado esta persona proyectos similares antes? ¿Sus experiencias pasadas coinciden con tu género o tipo de proyecto? Por ejemplo, alguien con experiencia en ayudar a autores a publicar sin un agente podría aportar una valiosa perspectiva a tu proyecto de auto-publicación o publicación independiente.
  4. Leer las muestras de edición proporcionadas: Busca atención al detalle, claridad en las sugerencias y calidad general de la edición. ¿Mejora significativamente el texto?

Con el mercado laboral proyectado a declinar alrededor del 2% hasta 2033, los editores que buscan trabajo activamente suelen estar muy motivados y capacitados—particularmente los editores freelance que reemplazan roles perdidos en otros lugares—por lo que podrías encontrar algunas joyas simplemente revisando las solicitudes con cuidado.

Paso 6: Entrevistar a Editores Potenciales

Una vez que hayas reducido tu lista a tus candidatos favoritos, entrevistarlos personalmente te permitirá determinar si un solicitante realmente se ajusta a tus necesidades y personalidad.

Organiza una rápida videollamada—no es necesario ser excesivamente formal—y haz preguntas específicas como:

  • “¿Puedes describir tu proceso de edición de principio a fin?”
  • “Cuéntame sobre un desafío que enfrentaste al editar material similar, y cómo lo resolviste.”
  • “¿Cómo manejas la retroalimentación y las revisiones?”
  • “¿Cuál es tu tiempo típico de entrega para un proyecto como el mío?”

Al hacer preguntas concretas, obtendrás una idea honesta de cómo sería la relación laboral y podrás juzgar su experiencia rápidamente.

Los editores generalmente trabajan de manera independiente y remota, por lo que entrevistarlos personalmente ayuda a asegurar una comunicación clara y cómoda desde el principio.

Paso 7: Solicitar Muestras de Edición o Pruebas

Aún después de ver las muestras de edición anteriores de los solicitantes, es una buena idea pedirles que realicen una breve prueba de edición pagada específica para tu proyecto.

Proporciona un pequeño extracto (como 500–1,000 palabras) y solicita a los candidatos que lo editen exactamente como lo harían con tu manuscrito terminado.

¿Por qué hacer este paso adicional? Porque nada muestra el valor del editor más claramente que el trabajo real y práctico.

Asegúrate de pagar por cualquier edición de prueba—muestra profesionalismo y respeto por su tiempo.

Paso 8: Comparar Antecedentes, Habilidades y Compatibilidad

Una vez que tengas los resultados de su prueba de edición, es hora de tomar decisiones.

Evalúa a los candidatos de manera clara y sencilla centrándote en tres áreas clave:

  • Calidad de edición: ¿Hizo su prueba que el texto fuera más claro, fuerte y legible?
  • Antecedentes y experiencia: ¿Su trabajo anterior se alinea estrechamente con el tipo de proyecto, estilo u objetivos de publicación que tienes?
  • Química y comunicación: ¿Fue fácil y útil interactuar con el editor? ¿Puedes imaginarte trabajando con ellos a largo plazo?

Si estás escribiendo algo específico como una novela gráfica o tratando de crear un ebook interactivo, asegúrate de que el candidato coincida con la nicho y complejidad de las necesidades de tu proyecto.

Hacer esta evaluación exhaustiva hace que elegir un editor sea mucho menos arriesgado y asegura una buena asociación.

Paso 9: Acordar Tarifas y Términos de Edición

Has encontrado a tu editor perfecto—¿y ahora qué?

Antes de lanzarte, acuerda claramente por escrito:

  1. Tarifas: Los editores varían; los salarios medianos rondan los $75,020 por año a partir de 2023, aunque las tarifas por hora o por palabra de los freelancers difieren ampliamente. Sé transparente sobre las expectativas y el presupuesto desde el principio.
  2. Línea de tiempo: Establece plazos claros desde el inicio para evitar confusiones y retrasos.
  3. Factor de revisiones: ¿Incluirá tu tarifa revisiones o se requerirán tarifas adicionales para cambios adicionales?
  4. Programa de pago: ¿Pagarás por adelantado, a mitad de camino o al finalizar el proyecto?

Si tu editor utiliza software o herramientas de corrección, discútelo también para asegurarte de que ambos estén cómodos con los métodos y expectativas.

Paso 10: Finalizar la Contratación y Configurar la Integración

Ahora estás oficialmente listo para contratar y comenzar con tu editor elegido—¡genial!

Consejos rápidos de integración para comenzar sin problemas:

  • Proporciona archivos de manuscrito claros en el formato requerido, y cualquier guía de estilo o expectativas específicas que tengas.
  • Realiza una rápida llamada de seguimiento o chat por Zoom para hacer/responder preguntas o inquietudes restantes.
  • Esboza los métodos de comunicación preferidos y la frecuencia de los chequeos.

Si eres nuevo en la publicación de libros, este también podría ser el momento perfecto para investigar otros aspectos importantes como cómo formatear diálogos o familiarizarte con la diferencia entre ediciones de tapa blanda y tapa dura, todas partes del proceso de publicación con las que tu editor podría ayudarte o aconsejarte.

Tu preparación previa hace que esta incorporación sea rápida, directa y sin estrés, estableciendo el tono para una colaboración productiva y agradable.

Preguntas Frecuentes


Determina claramente el alcance de tu proyecto, las habilidades de edición requeridas, los plazos y el presupuesto. Especifica tus expectativas, como edición de texto, corrección de pruebas, ediciones estructurales o verificación de hechos, para asegurarte de encontrar al editor que mejor se adapte a los objetivos y plazos de tu proyecto.


Puedes publicar ofertas de trabajo en plataformas como LinkedIn, Indeed, o sitios especializados para freelancers, editores y escritores como Upwork o la Asociación de Freelancers Editoriales. Publicar en foros de la industria específicos o grupos de networking también puede ayudar a atraer candidatos adecuados de manera eficiente.


Solicita muestras de edición que reflejen el estilo, género o tono de tu proyecto. Alternativamente, proporciona a los solicitantes un texto corto para editar como prueba. Este enfoque te ayuda a evaluar con precisión su capacidad de edición, atención al detalle, consistencia y adecuación para tu trabajo específico.


Investiga los estándares de la industria, consulta las pautas de las asociaciones de edición o pregunta sobre las tarifas anteriores de los candidatos. Considera el nivel de experiencia, la complejidad del proyecto, el tiempo de entrega y el alcance. Aclara si las tarifas son por hora, por palabra o basadas en el proyecto para mayor transparencia y claridad mutua sobre los términos de pago.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

Stefan

Stefan

Stefan is the founder of Automateed. A content creator at heart, swimming through SAAS waters, and trying to make new AI apps available to fellow entrepreneurs.