Cómo Escribir Obituarios: 9 Pasos para Crear un Tributo Amoroso

Stefan
8 min read

Encontrar las palabras adecuadas para honrar a alguien que has perdido no es fácil, y escribir un obituario puede sentirse abrumador durante un momento tan emocional.

Pero respira hondo; estoy aquí para guiarte a través del proceso paso a paso, ayudándote a crear un tributo significativo que realmente capture su espíritu y legado.

Juntos, cubriremos todo, desde anunciar el fallecimiento hasta compartir recuerdos preciados, incluyendo detalles familiares, información del servicio y agregar mensajes especiales, haciendo que esta tarea sea un poco más manejable y, quizás, trayendo una sonrisa a través de las lágrimas.

Puntos Clave

  • Reúne información esencial sobre su vida para crear un tributo significativo.
  • Anuncia el fallecimiento con su nombre completo, edad, fecha y lugar de muerte.
  • Comparte los aspectos destacados de su vida, incluyendo logros, pasatiempos y pasiones.
  • Enumera a los miembros de la familia sobrevivientes, mencionando a los parientes cercanos con consideración.
  • Proporciona detalles del funeral o servicio conmemorativo, incluyendo fecha, hora y ubicación.
  • Agrega un mensaje especial, cita o sugiere donaciones a una organización benéfica apreciada.
  • Incluye una foto que refleje su personalidad y espíritu.
  • Mantén el obituario conciso (200-300 palabras) y revísalo para mayor claridad.
  • Comparte el obituario a través de periódicos, plataformas en línea y redes sociales para llegar a todos.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

1. Cómo Escribir un Obituario

Escribir un obituario puede parecer abrumador, pero es una manera significativa de honrar la historia de vida de su ser querido.

Comience por reunir información esencial sobre su vida: hitos significativos, logros y pasiones.

Recuerde, la mayoría de los obituarios tienen entre 200 y 300 palabras, por lo que mantenerlo conciso pero sincero es clave.

Utilizar un enfoque paso a paso puede hacer que el proceso sea más fluido.

Si no está seguro de por dónde empezar, explorar algunos prompts de escritura realistas puede ayudar a inspirar.

2. Anunciar el Fallecimiento

El primer paso es anunciar el fallecimiento de su ser querido de manera respetuosa y directa.

Comience con su nombre completo, edad y la fecha y lugar de la muerte.

Podría escribir algo como: “Emily Rose Thompson, 68 años, falleció pacíficamente el 15 de octubre de 2023, rodeada de su familia en casa.”

Esto proporciona a los lectores los detalles esenciales de inmediato.

3. Relatar Detalles Sobre Su Vida

A continuación, comparta los aspectos destacados de su historia de vida.

Incluya dónde nació, su educación, carrera y cualquier logro significativo.

No olvide mencionar pasatiempos, intereses y lo que le apasionaba.

Por ejemplo: “Emily dedicó más de 30 años a enseñar en la escuela primaria, tocando la vida de innumerables niños.”

Las anécdotas personales añaden calidez y ayudan a otros a conectarse con su legado.

Escribir contenido tan personal puede ser un desafío, al igual que crear una memoria convincente. Si estás buscando profundizar en la narración personal, estos prompts para escribir memorias pueden ser útiles.

Recuerda, se trata de celebrar su viaje único y el impacto que tuvieron en los demás.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

4. Incluir a los miembros de la familia sobrevivientes

Enumerar a los miembros de la familia sobrevivientes es una forma conmovedora de honrar a los que quedaron atrás.

Comienza con los parientes más cercanos, como un cónyuge o pareja, seguido de los hijos y sus cónyuges, y luego los nietos.

Es común incluir a los padres, hermanos e incluso amigos especiales que eran como familia.

Por ejemplo, “Le sobreviven su esposo, Michael; sus hijas, Sarah (Mark) y Jessica (Daniel); y cuatro queridos nietos.”

Al mencionar a los miembros de la familia, ten en cuenta situaciones sensibles como divorcios o distanciamientos.

Usar frases como “miembros de la familia amorosos” puede incluir a todos con gracia.

Recuerda, el objetivo es reconocer a aquellos que fueron significativos en su vida.

5. Proporcionar información sobre el servicio fúnebre o memorial

Compartir los detalles del funeral o servicio conmemorativo ayuda a amigos y conocidos a rendir sus respetos.

Incluye la fecha, hora y ubicación del servicio.

Por ejemplo, “Una celebración de la vida de Emily se llevará a cabo el 20 de octubre de 2023, a las 2 p.m. en la Iglesia Grace, 123 Main Street.”

Si el servicio es privado o se retrasa, también puedes mencionarlo.

“Debido a las circunstancias actuales, se llevará a cabo un servicio privado con la familia inmediata.”

En tiempos recientes, los servicios virtuales se han vuelto más comunes, permitiendo que más personas participen.

Dado que se registraron casi 300,000 minutos de compromiso de obituarios en línea, muchos buscarán esta información digitalmente.

Proporcionar detalles claros asegura que todos sepan cómo honrar a su ser querido.

6. Agrega un Mensaje Especial o Información sobre Caridad

Incluir un mensaje especial al final del obituario agrega un toque personal.

Podrías compartir una cita favorita, un agradecimiento sincero o un dicho significativo.

Por ejemplo, “Su dicho favorito era, ‘Vive la vida al máximo y ríe a menudo.'”

Si tu ser querido apoyó una causa benéfica, puedes sugerir donaciones en su memoria.

“En lugar de flores, la familia solicita que se hagan donaciones a la Asociación Americana del Corazón.”

Esto no solo honra sus pasiones, sino que también anima a otros a contribuir a un bien mayor.

Es una forma simple pero impactante de extender su legado.

7. Elige una Foto Apropiada

Seleccionar la foto adecuada es importante ya que captura la esencia de tu ser querido.

Elige una imagen reciente que refleje su personalidad y espíritu.

Alternativamente, podrías seleccionar una foto apreciada de un momento especial en su vida.

Incluir una foto puede mejorar significativamente el compromiso, ya que las imágenes a menudo atraen a los lectores.

Una imagen bien elegida ayuda a todos a recordarlos como eran.

Tenga en cuenta las pautas de la publicación con respecto a las presentaciones de fotos.

Algunos pueden tener requisitos de tamaño o formato, así que es bueno verificar con anticipación.

8. Consejos Finales para Escribir el Obituario

Antes de finalizar el obituario, tómate un momento para revisar y reflexionar.

Tenga en cuenta que la mayoría de los obituarios tienen entre 200 y 300 palabras.

Escribir de manera concisa asegura que incluyas todos los detalles esenciales sin abrumar al lector.

Considera pedir a un amigo o familiar que lo lea para mayor claridad y precisión.

Recuerda que escribir un obituario puede ser un proceso emocional.

No dudes en tomar descansos o buscar apoyo si es necesario.

Si te resulta difícil capturar su historia, explorar algunos recursos útiles puede proporcionar inspiración.

Por ejemplo, si necesitas consejos sobre cómo escribir en un estilo específico, podrías encontrar consejos sobre la escritura en tiempo presente útiles.

En última instancia, tu objetivo es honrar su memoria de una manera que se sienta verdadera para ellos.

9. Compartiendo el Obituario

Una vez que el obituario está escrito, es hora de compartirlo con otros.

Muchos eligen publicar obituarios en el periódico local, tanto en papel como en línea.

De hecho, el 88% de las personas prefieren este método para llegar a su comunidad.

Publicar en línea puede aumentar significativamente su alcance, considerando que los periódicos diarios de EE. UU. tenían más de 24 millones de lectores digitales en 2020.

También podrías compartir el obituario en redes sociales o por correo electrónico para notificar a amigos y familiares lejanos.

Algunas familias crean un sitio web conmemorativo donde las personas pueden dejar condolencias y compartir recuerdos.

Si estás considerando esto, los recursos sobre los mejores creadores de sitios web pueden guiarte a través del proceso.

Compartir el obituario ampliamente asegura que todos los que se preocuparon por ellos tengan la oportunidad de honrar su memoria.

Preguntas Frecuentes

Aquí hay algunas preguntas frecuentes relacionadas con la escritura de un obituario:

“`html


Un obituario debe incluir el nombre completo del fallecido, las fechas de nacimiento y muerte, los logros clave en la vida, los miembros de la familia sobrevivientes, los detalles del servicio fúnebre y cualquier mensaje especial o información sobre donaciones a la caridad.


Comience con un anuncio simple que indique el nombre completo del fallecido, la edad y la fecha de fallecimiento. También puede incluir el lugar de muerte y una breve mención de las circunstancias si es apropiado.


Sí, es costumbre enumerar a los miembros inmediatos de la familia sobrevivientes, como cónyuges, hijos y hermanos. Esto reconoce a los que quedan atrás y permite a los lectores ofrecer condolencias de manera apropiada.


Incluya la fecha, hora y ubicación del servicio. Si el servicio es privado o solo por invitación, también puede mencionarlo. Proporcionar esta información ayuda a los asistentes a planificar en consecuencia.

“`

¡Espero que esto ayude!

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza ahora

Stefan

Stefan

Stefan is the founder of Automateed. A content creator at heart, swimming through SAAS waters, and trying to make new AI apps available to fellow entrepreneurs.