Escribir Libros de Capítulos en 8 Pasos Sencillos para Principiantes

Stefan
10 min read

Escribir un libro de capítulos suena bastante divertido hasta que te sientas y realmente intentas hacerlo. Entonces, de repente, te quedas preguntándote: ¿Para qué edad de niños debería escribir? ¿Cuánto deberían durar mis capítulos? ¿Y cómo se crean personajes que no sean totalmente aburridos?

No te preocupes, ¡te tengo cubierto! Sigue leyendo y encontrarás pasos prácticos que te ayudarán a elegir tu audiencia, crear capítulos agradables, desarrollar personajes entrañables y añadir la cantidad perfecta de arte. Además, te mostraré algunos trucos simples sobre cómo mantenerlo claro, relatable y posiblemente convertir una buena historia en toda una serie.

¿Listo para convertirte en el próximo autor favorito en la estantería de ese niño? ¡Vamos a empezar!

Conclusiones Clave

  • Elige primero un grupo de edad: los primeros lectores (de 6 a 9 años) necesitan capítulos más cortos y simples con más ilustraciones; los niños mayores (de 9 a 12 años) pueden manejar tramas más profundas y menos imágenes.
  • Aspira a 4,000-10,000 palabras con capítulos cortos (500-700 palabras) para lectores más jóvenes, o 20,000-40,000 palabras (1,200-2,000 palabras por capítulo) para lectores de nivel medio mayores.
  • Crea una historia simple en torno a temas con los que se puedan identificar, como la amistad o superar miedos, y desarrolla personajes principales divertidos y memorables.
  • Utiliza oraciones cortas, un lenguaje cotidiano y humor para mantener el interés de los niños.
  • Incluye ilustraciones frecuentes para fortalecer la narración, y considera expandir tus ideas en una serie si tus personajes se vuelven populares.
  • Cuando estés listo, investiga cuidadosamente editores o opciones de auto-publicación para compartir tu libro con el mundo.

¿Listo para Crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Paso 1: Elige el Grupo de Edad Adecuado para Tu Libro de Capítulos

Primero lo primero, averigua exactamente para quién estás escribiendo tu libro de capítulos; comúnmente, estos van desde niños de 6 a 9 años (lectores principiantes) hasta 10-12 años (lectores de nivel medio).

Si te diriges al público más joven (de 6 a 9 años), mantente en temas más simples, capítulos más cortos y muchas ilustraciones a lo largo. Para lectores mayores (de 9 a 12 años), puedes manejar tramas ligeramente más complejas, contenido emocional y menos ilustraciones.

Para identificar el mejor grupo de edad para tu historia, considera probar tus ideas con grupos de niños o incluso preguntar a amigos o familiares con hijos para que te den su opinión sobre tus primeros capítulos.

Y si te sientes atascado, revisar algunos divertidos prompts de escritura para niños puede proporcionar inspiración y darte una idea de lo que atrae a tu grupo de edad objetivo.

Paso 2: Decide el Conteo de Palabras y la Longitud Apropiada del Capítulo

Una vez que tengas claro tu rango de edad ideal, el siguiente paso es decidir cuán largo será tu libro de capítulos. Típicamente, los libros de capítulos para lectores principiantes (de 6 a 9 años) tienen entre 4,000 y 10,000 palabras, mientras que las lecturas de nivel medio (de 9 a 12 años) suelen tener alrededor de 20,000 a 40,000 palabras.

Mantener tus capítulos cortos es crucial para ayudar a los niños a sentirse realizados—y para mantenerlos pasando páginas. Para los lectores más jóvenes, apunta a capítulos de alrededor de 500-700 palabras cada uno, o aproximadamente 3-5 páginas. Los niños mayores pueden manejar cómodamente capítulos que promedian de 1,200 a 2,000 palabras.

Si no estás seguro sobre tu conteo de palabras o la longitud del capítulo todavía, intenta navegar por algunos libros de capítulos infantiles exitosos similares a tu estilo. Observa cómo se comparan sus capítulos y ritmo, y trata de lograr un equilibrio similar.

Paso 3: Crea una Trama Simple con Temas Relacionables

Crear un gran libro de capítulos comienza con elaborar una trama simple pero atractiva centrada en emociones relacionables y temas universales. Recuerda, tu audiencia aún no ha desarrollado paciencia para tramas o subtramas excesivamente complicadas.

Piense en temas como la amistad, superar miedos, aceptar diferencias o lidiar con matones—estos resuenan con audiencias más jóvenes que están navegando sus propios sentimientos y desafíos.

Un truco útil es hacer una lluvia de ideas sobre prompts de escritura de ficción realista o escenarios que has visto a los niños lidiar en situaciones de la vida real, como la escuela, conflictos en el patio de recreo o relaciones entre hermanos. También puedes usar recursos como una lista de prompts de ficción realista para inspirar ideas iniciales o mejorar tu línea argumental actual.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza Ahora

Paso 4: Desarrolla Personajes Principales Atractivos que a los Niños Les Gusten

Crear personajes atractivos es probablemente lo más importante que puedes hacer para captar la atención de un joven lector.

Intenta darle a tu personaje principal una peculiaridad o hábito inolvidable—quizás siempre use calcetines desparejados o no pueda resistirse a los donuts de chocolate.

Los niños se conectan fuertemente con personajes que reflejan sus propias vidas o luchas, así que muestra a esos personajes lidiando con desafíos reconocibles, como sentirse tímido en el primer día en una nueva escuela o tener problemas para encajar.

Piense en personajes populares en libros para niños como Junie B. Jones, que es divertida y traviesa pero también profundamente identificable, o Dog Man, cuya aventura juguetona y calidad cómica resuenan con los lectores más jóvenes.

Dale a tus personajes principales metas claras y muéstrales creciendo o cambiando gradualmente para alcanzarlas—esto le da significado a tu historia y enseña lecciones útiles sin ser moralista.

Si estás atascado, intenta generar algunas ideas frescas utilizando estos prompts de escritura de personajes adecuados para jóvenes lectores.

Paso 5: Escribe en un Lenguaje Simple con Oraciones Cortas

Podrías estar escribiendo el próximo gran libro de capítulos, pero recuerda, los niños de esta edad todavía están aprendiendo lo básico de la lectura.

Opta por oraciones más cortas, típicamente entre 5-10 palabras, y prioriza palabras cotidianas que los niños ya conocen.

Evita vocabulario complicado a toda costa—es mejor decir “perro grande” en lugar de “canino enorme” aquí—porque el objetivo es la claridad ante todo.

Aquí hay un truco útil: lee tus oraciones en voz alta e imagina si un niño de siete años te entendería fácilmente.

No te alejes del humor—los niños aman frases divertidas y escenarios graciosos, además, les ayuda a seguir leyendo con entusiasmo.

Mantén las descripciones cortas, dulces y vívidas, llenas de acción; en lugar de narrativas largas, confía en diálogos atractivos para mostrar las personalidades y emociones de los personajes.

Paso 6: Incluye Ilustraciones para Apoyar Tu Historia

Las imágenes no son solo adiciones agradables, son esenciales para este grupo de edad, rompiendo páginas densas de texto y ayudando a los lectores más jóvenes a mantenerse interesados.

Las buenas ilustraciones coinciden con el tono alegre de tu historia y ayudan a los niños, especialmente a los primeros lectores, a entender lo que está sucediendo en la trama visualmente.

Planea incluir ilustraciones cada pocas páginas; para libros de capítulos dirigidos a niños de 6 a 9 años, una buena regla podría ser una ilustración cada tres o cuatro páginas.

Si no ilustras tú mismo, está totalmente bien; colabora con un ilustrador cuyo estilo complemente tu narrativa.

Antes de enviar tu manuscrito a editores o publicadores, incluye notas sobre ilustraciones sugeridas o escenas que imaginas siendo destacadas visualmente; no tienes que tener estas ilustraciones terminadas de antemano.

Si tienes curiosidad, podrías aprender más sobre el proceso de colaborar con artistas cuando investigues cómo publicar una novela gráfica con éxito.

Paso 7: Considera Escribir una Serie de Libros de Capítulos

Si un libro está funcionando bien, los lectores a menudo se apegan a los personajes y quieren más, así que piensa seriamente en expandirte a una serie.

Series populares para niños como "La Casa del Árbol Mágico", "El Capitán Calzoncillos" o "El Diario de Greg" crearon fans leales que esperan ansiosos la próxima entrega tan pronto como está disponible.

Al considerar una serie, asegúrate de que tus personajes tengan espacio para crecer y experimentar nuevos escenarios y aventuras que puedan mantener la emoción y el interés a través de múltiples libros.

Es útil esbozar aproximadamente tus próximos libros de antemano; trazar arcos de historia, escenarios, nuevos desafíos y desarrollos de personajes hará que producir libros futuros sea más fácil más adelante.

Y aquí tienes un pequeño consejo: lleva un registro de tus personajes, lugares y eventos cuidadosamente, ¡porque los niños son astutos y notan inconsistencias de inmediato!

Paso 8: Envía Tu Libro de Capítulos a Editores o Publicadores

Ahora, una vez que hayas pulido tu manuscrito hasta que brille, es hora de contactar y enviar tu trabajo al gran y amplio mundo de la publicación infantil.

Dedica esfuerzo a investigar a los editores cuidadosamente; revisa sus sitios web y asegúrate de que publiquen libros en tu estilo y grupo de edad objetivo, porque presentar al azar no te ayudará.

Podrías considerar aprender cómo publicar un libro sin un agente si estás buscando navegar este camino de manera independiente.

Recuerda que las ventas de libros de ficción para niños y jóvenes cayeron ligeramente un 0.3% en 2024, según datos recientes de la industria editorial, destacando un mercado ligeramente competitivo, lo que significa que necesitas un gancho destacado y una presentación pulida para atraer atención.

Enviar directamente a los editores generalmente significa preparar una carta de consulta concisa que resuma tu libro, una breve biografía del autor que destaque la experiencia o premios relevantes, y un capítulo o dos de muestra; siempre sigue exactamente las pautas de presentación del editor, o pasarán por alto tu manuscrito sin una segunda mirada.

De cualquier manera, mantente persistente y sigue mejorando; publicar rara vez sucede de la noche a la mañana, pero la paciencia y el esfuerzo constante casi siempre valen la pena eventualmente.

Preguntas Frecuentes


Los capítulos en los libros de capítulos para niños suelen tener entre 500 y 1,000 palabras cada uno. Esta longitud se adapta a la capacidad de atención de los lectores más jóvenes y les ayuda a sentirse realizados, haciendo que tu libro sea más fácil y satisfactorio para que lo lean de forma independiente.


Los temas populares incluyen amistad, valentía, familia y superar miedos o desafíos. Los jóvenes lectores se conectan fácilmente con tramas relatables y sencillas que presentan personajes cercanos a su propia edad que viven aventuras o resuelven problemas cotidianos.


Las ilustraciones no son estrictamente necesarias, pero pueden mejorar enormemente los libros de capítulos para audiencias más jóvenes. Ayudan a aclarar conceptos de la historia, mantienen el interés del lector, mejoran la comprensión y ofrecen descansos visuales, haciendo que el texto sea más accesible y agradable.


Crear una serie puede ser beneficioso, ya que los jóvenes lectores a menudo se apegan a personajes familiares. Una serie fomenta la lectura continua, construye lealtad entre los lectores, aumenta la visibilidad y mejora el atractivo general de tu libro entre tu audiencia.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

Stefan

Stefan

Stefan is the founder of Automateed. A content creator at heart, swimming through SAAS waters, and trying to make new AI apps available to fellow entrepreneurs.