Escribiendo Personajes Diversos en 8 Pasos: Una Guía Práctica

Stefan
10 min read

Escribir personajes diversos puede parecer complicado—probablemente te preocupa ofender a alguien accidentalmente o cometer errores. Totalmente comprensible; todos hemos estado allí.

La buena noticia es que crear personajes diversos no es tan aterrador como parece, y para cuando termines esta guía, te sentirás mucho más seguro. Con un poco de empatía, investigación y curiosidad genuina, crearás personajes que se sientan reales y con los que se pueda relacionar.

¿Listo para contar historias atractivas que incluyan personajes diversos de manera natural? Comencemos.

Puntos Clave

  • Comprende completamente la identidad y el trasfondo de tu personaje diverso para mantener su historia genuina.
  • Lee libros de autores de diferentes orígenes para captar perspectivas auténticas de manera efectiva.
  • Evita estereotipos y clichés dañinos tratando a los personajes como individuos reales y complejos.
  • Investiga bien—consulta blogs, podcasts, documentales y conéctate con comunidades relevantes para mayor precisión.
  • Trabaja de cerca con lectores sensibles para asegurar representaciones realistas en tus historias.
  • Crea personajes bien desarrollados cuya identidad se extienda más allá de su diversidad.
  • Incluye personajes diversos de manera natural sin forzar agendas ni permitir que su identidad domine la narrativa.
  • Siempre escribe con empatía, humildad y respeto, mostrando una apertura continua para aprender.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Paso 1: Comprende el Pasado de Tu Personaje

Antes de comenzar a escribir, tómate el tiempo para entender profundamente quién es tu personaje, cuáles son sus experiencias de vida y cómo su trasfondo cultural moldea su visión del mundo.

Comienza creando un perfil detallado del personaje que incluya su historia familiar, tradiciones culturales, creencias y cualquier desafío que enfrente debido a su identidad.

Por ejemplo, si tu personaje principal es un inmigrante de primera generación, piensa en cómo su cultura influye en sus elecciones, amistades y cómo navega dilemas personales.

Puedes hacerte preguntas como “¿Ha experimentado mi personaje discriminación o racismo?” o “¿Cómo influyen sus tradiciones culturales en su vida cotidiana?”.

Al comprender profundamente a tu personaje diverso, los lectores reconocerán la autenticidad y se sentirán más conectados con su historia en general.

Paso 2: Lee Libros de Autores Diversos

La forma más fácil de entender cómo escribir personajes diversos de manera efectiva es simplemente leyendo libros escritos por autores de diferentes orígenes que el tuyo.

Esto te ayuda a captar voces auténticas, pensamientos, sentimientos y perspectivas que de otro modo podrías no considerar.

Por ejemplo, autores como Angie Thomas (“The Hate U Give”) y Chimamanda Ngozi Adichie (“Americanah”) escriben personajes bellamente complejos que reflejan luchas, alegrías y verdades de la vida real a través de sus propias experiencias vividas.

Explora listas de libros en línea, recomendaciones de bibliotecas o blogs dedicados a géneros específicos, como esta excelente colección de prompts de escritura de ficción realista para ampliar tus horizontes de lectura.

Sumergirte en estos libros enriquecerá naturalmente tu narración al mostrarte cómo funciona la representación diversa en su mejor forma.

Paso 3: Evita Estereotipos y Tropos Comunes

Todos hemos leído historias donde los personajes diversos se convierten en meros recortes de cartón, encerrados en estereotipos dañinos, así que evitemos hacer eso a toda costa.

Tropos comunes como el “sabio anciano”, la “minoría mágica” o retratar a personajes con discapacidades únicamente como figuras inspiradoras pueden perpetuar creencias falsas y hacer que tu historia sea menos auténtica.

En su lugar, aborda a tus personajes diversos con matices y trátalos como personas reales que tienen múltiples capas, fortalezas, debilidades y contradicciones.

Para identificar estos estereotipos, critica tu trabajo preguntándote, “¿Esta característica o acción se basa en clichés que he visto antes?” y “¿Escribiría esta característica de la misma manera si tuvieran un trasfondo diferente?”

También es valioso revisar tu escritura con lectores beta de confianza o lectores de sensibilidad que puedan proporcionar comentarios honestos y conocedores.

Si eres nuevo trabajando con lectores beta, aquí tienes una guía práctica sobre cómo ser un lector beta o encontrar uno adecuado para tu manuscrito.

Recuerda, el objetivo no es hacer que tus personajes sean “perfectos”, sino retratarlos de la manera más realista y reflexiva posible.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Paso 4: Realiza una Investigación Detallada sobre Culturas y Experiencias

Si realmente te tomas en serio escribir personajes diversos, la investigación detallada no es opcional—es esencial.

Claro, ya has leído libros de autores diversos, pero ahora es el momento de profundizar aún más en tu investigación.

Comienza explorando relatos de primera mano, documentales, pódcast, publicaciones de blogs y entrevistas con individuos que compartan la identidad o experiencias de tu personaje.

Las plataformas de redes sociales como Instagram y TikTok incluso ofrecen vislumbres rápidos y auténticos de la vida cotidiana de las personas, a menudo directamente desde su perspectiva.

Toma notas sobre pequeños detalles auténticos como tradiciones culinarias, gestos, humor, dinámicas familiares—estos elementos añaden profundidad genuina y dan vida a los personajes en la página.

Otra forma práctica de enriquecer tu comprensión es conectarte con comunidades relevantes en línea o fuera de línea a través de foros o eventos comunitarios.

El objetivo nunca es copiar o tomar prestadas las experiencias vividas de otra persona, sino abordarlas con respeto y precisión mientras construyes tu mundo ficticio.

Si estás luchando con la sobrecarga de investigación, considera usar una herramienta estructurada, como un generador de tramas distópicas, para ayudar a dar forma a tu construcción cultural y agilizar tu proceso.

Paso 5: Obtén Retroalimentación de Lectores Sensibles

Los lectores sensibles no son censores de libros aterradores—son en realidad tus aliados que ayudan a asegurar que retrates personajes diversos de manera reflexiva y respetuosa.

Piénsalos como expertos que pueden detectar posibles inexactitudes o representaciones erróneas que podrías pasar por alto simplemente porque no has vivido esas experiencias.

Para encontrar lectores sensibles, contacta a grupos de escritura reputables, agencias literarias o directorios especializados en representación diversa.

Ten una mente abierta cuando te proporcionen retroalimentación; no te están atacando—solo intentan ayudarte a evitar comprometer la autenticidad o ofender accidentalmente a los lectores.

Discute puntos específicos claramente de antemano; por ejemplo, “Apreciaría si pudieras revisar particularmente la autenticidad del diálogo de mi personaje transgénero.”

Obtener retroalimentación sobre sensibilidad temprano en tu proceso de escritura puede ahorrar un montón de reescrituras más adelante, y es un paso importante hacia la creación de una representación genuina y respetuosa.

Paso 6: Desarrolla Personalidades Multidimensionales

Mira a tu grupo de amigos; ¿tienes a alguien que sea solo una cosa, todo el tiempo?

No, las personas reales son desordenadas, matizadas, contradictorias y están en constante evolución; tus personajes diversos también deberían serlo.

No los definas solo por su estatus de minoría; ser asiático, gay o tener una discapacidad no debería ser su único rasgo o incluso su rasgo principal.

Crea historias de fondo complejas, deseos, metas y relaciones fuera de identidades culturales o estereotipos.

Por ejemplo, en lugar de enfocarte únicamente en las luchas de un personaje ciego, explora su sentido del humor, ambiciones, miedos y relaciones.

Si necesitas inspiración, divertidos prompts de escritura para niños pueden inesperadamente inspirar rasgos de personajes peculiares y relacionables que no habías considerado anteriormente.

En última instancia, cuando los lectores ven personajes multidimensionales, desarrollan conexiones reales e invierten profundamente en tus historias.

Paso 7: Muestra Personajes Diversos de Manera Natural en Tu Historia

Una gran representación diversa no está encerrada únicamente en “historias de problemas”; los personajes de antecedentes marginados pueden (y deberían) aparecer de manera natural en cualquier tipo de narrativa.

Se merecen espacio en romances, mundos de fantasía, thrillers e incluso historias cotidianas sin que su identidad impulse constantemente la trama.

Por ejemplo, si estás escribiendo una historia acogedora de vacaciones, ¿por qué no incluir naturalmente personajes de diversos orígenes celebrando tradiciones más allá de las tuyas?

Incluir personajes diversos de manera orgánica ilustra la variedad del mundo real sin predicar o sentirse forzado para los lectores.

Para practicar esta inclusión natural, consulta ejercicios de escritura o temas estacionales, como prompts de escritura invernales, que te desafían a entrelazar personajes de manera natural y auténtica.

Paso 8: Escribe con Empatía y Respeto

La empatía genuina y el respeto van más allá de las buenas intenciones; requiere un esfuerzo continuo para entender las realidades emocionales detrás de diversas identidades.

Aborda la escritura con vulnerabilidad, humildad y paciencia, incluso si a veces se vuelve incómoda.

Si no estás seguro sobre cómo representar una situación sensible, haz una pausa y reflexiona: ¿este momento honra las experiencias vividas de personas reales?

Educa continuamente sobre el lenguaje en evolución, las sensibilidades culturales y las normas de representación cambiantes.

Mantente abierto y escucha activamente, reconociendo que eres parte de un proceso de aprendizaje continuo que ayudará a mejorar tu escritura.

La mayoría de los escritores se encuentran en terrenos complicados al escribir fuera de su contexto; no estás solo, así que no evites las conversaciones difíciles.

Recuerda, los lectores aprecian los intentos sinceros y reflexivos de representación diversa mucho más que la perfección misma.

Preguntas Frecuentes


La investigación detallada te ayuda a retratar con precisión las culturas y evita la dependencia de estereotipos dañinos. Crea personajes auténticos y diversos y una narrativa respetuosa, demostrando una comprensión genuina y ganando la confianza de tus lectores, especialmente aquellos de contextos representados.


Los lectores de sensibilidad revisan borradores en busca de representaciones problemáticas de comunidades marginadas, ofreciendo retroalimentación constructiva. Ayudan a los escritores a detectar inexactitudes o contenido insensible temprano, mejorando la representación, previniendo reacciones negativas y haciendo que los personajes sean más auténticos y relacionables.


Evita los estereotipos dando a los personajes personalidades distintas, motivaciones complejas y antecedentes independientes de los clichés. Leer autores diversos, investigar a fondo y consultar a personas de los grupos representados ayuda a asegurar que tus personajes se sientan auténticos, respetuosos y cuidadosamente desarrollados.


Crea personajes diversos de manera orgánica, enfocándote primero en las experiencias de los individuos en lugar de solo en sus identidades. Desarrolla diálogos realistas, desafíos con los que se puedan identificar y relaciones genuinas. Representar la diversidad de manera natural significa integrar a los personajes sin problemas, no tokenizarlos por el simple hecho de la diversidad.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

Stefan

Stefan

Stefan is the founder of Automateed. A content creator at heart, swimming through SAAS waters, and trying to make new AI apps available to fellow entrepreneurs.